INFORMACIÓN
Calle Bellos, 22, 41560 Estepa, Sevilla. Teléfono: 955 91 30 86 / Horario: 8.00 – 20.00 h.
Síguenos en Facebook
FisioEstepa | osteopatía estepa
Osteopatía en Estepa
osteopatía, neuralgia, sierra sur, rehabilitación, peritaje, embarazo, postparto, estepa, sevilla
15556
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-15556,ajax_fade,page_not_loaded,,side_menu_slide_from_right,vss_responsive_adv,vss_width_768,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-13.1.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive
 

Osteopatía

Category
Osteopatía
About This Project

Algunas consecuencias de alteraciones posturales, traumatismos o desequilibrios musculares, pueden afectar a nervios craneales, arterias, glándulas y otros tejidos a su paso por orificios craneales o en el interior mismo. De esta forma se  pueden provocar neuralgias, dificultades de visión, audición, alteraciones de algunas funciones glandulares, vértigos, migrañas, e incluso a través del sistema nervioso vegetativo, trastornos digestivos, respiratorios y vasculares. Para estos procesos utilizaremos la Osteopatía.

Disciplina terapéutica y un conjunto de conocimientos específicos basados en la anatomía y fisiología del cuerpo humano, en el conocimiento de cómo intervienen los diferentes tejidos en la producción de la enfermedad y en la aplicación de técnicas de normalización de las funciones alteradas. La Osteopatía trata al ser humano de forma global, buscando las causas que han provocado la perturbación en los distintos tejidos, con el objetivo de ayudar al organismo a restablecer el equilibrio mediante reacciones fisiológicas que equilibran y normalizan las diferentes alteraciones musculares, osteoarticulares, orgánicas y funcionales.

Así, facilita los mecanismos inherentes de autorregulación, permitiendo que el cuerpo se recupere y consiga la normalización de las funciones alteradas, disminuyendo los síntomas y recuperando el estado de salud.

  • OSTEOPATIA ESTRUCTURAL o dirigida al sistema musculoesquelético.
  •  OSTEOPATIA VISCERAL orientada a actuar sobre los tejidos que participan en las funciones de las vísceras, los músculos, los diferentes planos de deslizamiento entre los órganos, los vasos sanguíneos y los nervios. Las técnicas manuales viscerales ayudan a liberar interrupciones en el flujo de movilidad, lo que ofrece al organismo una base funcional más útil, productiva y saludable.
  • OSTEOPATIA CRANEAL Y TERAPIA CRANEOSACRA que actuando también mediante técnicas manuales, liberan y facilitan la micromovilidad del cráneo y el conjunto de la relación craneosacra a través de las membranas meníngeas y el papel del líquido cefalorraquídeo.